BLog

Artículos y noticias

El Plugin del Mes!!! Maps by Supsystic, Alternativa a Google

La hazaña de implementar un mapa de Google

Google te ofrece “gratis” el acceso a un montón de aplicaciones y funciones muy útiles como podrían ser a su buscador, Google Earth, varias redes sociales, cuentas de  email, almacenaje en la nube, analytics, etc. Todo gratis por ver algunos anuncios de vez en cuando de los clientes de Ads los cuales proporcionan a esta compañía miles de millones de euros al año, convirtiéndola en una de las empresas más grandes del mundo, gracias a nosotros, a nuestro tiempo y nuestros datos (No nos engañemos, no nos están regalado nada).
Todo parecen ser facilidades en el mundo feliz de Google, hasta que nos topamos con su faceta más rácana. A la hora de poner el mapa de Google en tu página web, con nuestro marcador de localización, nos damos cuenta que no es ninguna tarea sencilla. Prácticamente hace falta tener un master universitario para averiguar como hacer que funcione y conseguir la famosa clave API.

Nos quieren hacer pasar por caja

Una vez completada la hazaña de conseguir una clave Epi, si somos suficientemente curiosos y no nos perdemos en el enrevesado y poco intuitivo ecosistema de Google (Si fuera otro, tendría penalización en los buscadores) podremos descubrir que este sistema no es gratis, hay que ingresar dinero, que se ira descontando de nuestro fondo de créditos a medida que los visitantes de nuestra web acceden a la página donde tenemos el mapa de localización. Afortunadamente por el momento y para conseguir que toda la humanidad sienta como imprescindible este servicio en su web, los buenos de Google nos regalan 200 dólares mensuales de crédito en productos como Maps, cantidad que puede llegar a ser insuficiente en sitios con mucho tráfico.

Afortunadamente existe una gran alternativa

Recomendado para los usuarios que no quieren liarse tanto para poner un simple mapa en su página web.

Ultimate Maps de Supsystic es un plugin creado a partir del cambio de políticas de Google de empezar a cobrar por el uso de servicios como su mapa dinámico. Este complemento nos permite elegir entre una gran cantidad de alternativas de mapas, algunas de las cuales son completamente gratuitas y de una excelente calidad como  “OpenStreetMap” el cual podemos insertar en cualquier lugar de nuestro WordPress por medio de un «short code». Además la aplicación cuenta con múltiples funcionalidades que permiten desde cambiar las dimensiones de la ventana, a poner un puntero o señalizadores personalizados. Estas y algunas más prestaciones convierten a Ultimate Maps en una muy buena alternativa para nuestra web construida en WorPress.


Nulled de WordPress. Venta ilegal de temas y plugins.

Adquirir este tipo de contenidos te puede traer problemas

Si eres usuario de WordPress o has realizado búsquedas sobre este sistema CMS, sus temas y plugins. Es probable que de un día a otro te hayas sentido bombardeado con anuncios de ciertas páginas web o marketplaces que ofrecen increíbles subscripciones o ventas de Temas y plugins premium (Mal llamados Nulled) a un precio ridículo en comparación al valor real puesto por los desarrolladores en sus tiendas online y canales de venta oficiales.

La primera cosa que se nos pasa por la cabeza al descubrir estos filones de oro es que parece demasiado bueno para ser verdad, y que de serlo tiene que ser ilegal o productos pirateados. Si has pensado algo así, has dado en el clavo.

Pirateo encubierto

Si nos molestamos en leer el aviso legal y condiciones sus portales, nos daremos cuenta de que estás compañías basan la legalidad de su latrocinio en un vacío legal de las licencias GLU o GPL, en sus páginas nos podemos encontrar textos como estos:

“Todos los plugins a la venta están publicados bajo licencia GPL. Eso quiere decir que pueden distribuirse libremente, de manera legal”.

¡Nosotros proporcionamos themes y plugins para WordPress redistribuidos bajo la licencia GPL (Licencia Pública General) por desarrolladores de todo el mundo.!

“Todos los productos incluidos en el repositorio son desarrollados por desarrolladores externos y redistribuidos por bajo los términos de la licencia General Public License (GPL). La empresa no está asociada o vinculada de ningún otro modo a los desarrolladores o los productos a la venta en este sitio.”

“Todos los productos digitales en el sitio web están disponibles bajo licencia GNU General Public License y fueron diseñados por uno o más terceros (desarrolladores).”

El comprador es estafado y cómplice al mismo tiempo

Prácticamente nos están diciendo que como WordPress en un sistema libre, gratuito, abierto y sujeto a una licencia de libre distribución GNU los productos complementarios premium como temas y plugins comercializados por terceros también son de licencia GNU y que por lo tanto pueden coger el software, productos y trabajo ajenos y lucrarse con su venta. Es una falacia tan grande como decir que si te encuentras un coche abierto con las llaves puestas es legal que te lo quedes. Esta gente literalmente está robando, violando la propiedad intelectual para su propio beneficio.

Estas organizaciones delictivas basan por lo tanto su legalidad en un vacío legal y falta de legislación al respecto. No obstante si analizamos los textos legales de las más importantes desarrolladoras de temas o plugins pro, no veremos en ningún momento que esos productos sean de libre distribución, ni que tengan ninguna licencia GNU. Es más, en todas se especifica claramente la propiedad, los derechos de autor, las limitaciones de uso y la prohibición expresa de la distribución y venta por terceros no autorizados. Los creadores prohíben por lo tanto este tipo de prácticas con su propiedad industrial haciéndolas automáticamente ilegales a pesar de la falta de legislación.

Ahora enumeremos las ventajas e inconvenientes de adquirir, comprar o subscribirse a estos productos o servicios.

Ventajas

-Te ahorras muchísimo dinero.

Inconvenientes

-Estás contribuyendo a la piratería, a promover este tipo de actividades y al estrangulamiento financiero de pequeños desarrolladores que se ganan la vida con esto.

-Si utilizas estos productos con un cliente, le estás estafando. Si en algún momento se da cuenta de que le has vendido software ilegal ira a por ti, si te metes en un pleito saldrás perdiendo muchísimo más dinero del que te has ahorrado.

-No es seguro: Este Software ha sido manipulado y crakeado y quien sabe que tipo de códigos malignos o de seguimiento, malware, troyanos, spyware le han podido meter. Si hay un robo en las cuentas de los clientes de una tienda online, tu serás el mayor responsable. Es más si por culpa de utilizar software pirata infectado se ve afectado el servidor y otros clientes del mismo, la compañía de hosting te reclamará responsabilidades.

-Protección de datos comprometida: En relación al punto anterior, los datos personales introducidos en tu web pueden estar monitoreados y recopilados por organizaciones delictivas como las que te han vendido el software pirata. Si esto sucede y sale a la luz puedes tener serios problemas con la justicia.

-Las propias desarrolladoras pueden ir a por ti: Si se dan cuenta de que estás usando una copia ilegal de tu producto, puedes desde exigirte una compensación hasta demandarte.

-La legislación podría cambiar rápidamente: Este tipo de actividades están ya en el punto de mira de la justicia de las grandes naciones, sin que te des cuenta podrías pasar de la alegalidad a la ilegalidad absoluta.

-Google podría tomar cartas en el asunto: Si este fenómeno se hace demasiado grande no seria de extrañar que Google y otros buscadores pusiera en la lista negra del posicionamiento a las web WordPress que no contengan claves Api legales.

-No tienes soporte ni actualizaciones legales: Como mucho recibirás un soporte general no oficial, pero lo más frecuente es que te tengas que buscar la vida.

-Es moralmente reprobable: Tanto los que venden como los que compran estos productos pirata, se están lucrando y aprovechando del esfuerzo, inversión y trabajo de otras personas que no se llevan nada a cambio.

-Contribuyes a la desaparición del ecosistema WordPress a favor de los sistemas CMS propietarios y de código cerrado.

Como puedes comprobar lo barato puede salir caro, pero

¿Realmente son tan caros los Themes y plugins premium?

Pues en general no son caros, en comparación por el dinero que vas a sacar vendiendo una página web a un cliente suelen ser muy asequibles. Los temas pro suelen rondar los 30 – 50 Euros y los plugins, salvo excepciones suelen ser aún más económicos. La membresía a perpetuidad de Elegant Themes y Divi, uno de los mejores constructores, con cientos de plantillas disponibles cuesta 250 dólares, con esta pequeña inversión y un plan hosting reseller ya te puedes montar un negocio de páginas web totalmente profesional y legal y no necesitas prácticamente nada más que ganas de trabajar duro.

¿Y que hacemos en Orión Web? ¿Tenemos licencias de todos nuestros productos?

Pues si, en Orión Web estamos orgullosos de ofrecer a nuestros clientes páginas Web WordPress profesionales con temas pro completamente licenciados con su clave Api correspondiente. Así mismo todos los plugins, contenidos, imágenes adquiridos de terceras empresas tienen licencia para su uso comercial en las webs de nuestros clientes.

Si quieres saber más sobre nuestras páginas y productos puedes informarte en el siguiente enlace.

publica noticias de tu empresa

Blog integrado en tu web

Utilizamos cookies para ofrecer un funcionamiento óptimo de la web y datos estadísticos. si continuas navegando en nuestra página, asumimos que aceptas su uso. política de cookies ACEPTAR

Aviso de cookies